Acompañar y brindar los recursos necesarios para mejorar el bienestar de la niñez mexicana a través de la investigación, sensibilización, diagnóstico, tratamiento y prevención de los riesgos en el desarrollo de los bebés durante la etapa gestacional y postnatal.
Los servicios que ofrecemos están alineados a los ODS Meta 3.2, siendo así nuestra meta principal contribuir a la reducción de la mortalidad en niños por causas prevenibles. El periodo gestacional entre las 11 y 14 semanas representa la ventana gestacional más temprana y eficiente para detectar la gran mayoría de problemas maternos y/o fetales. Este enfoque temprano y preventivo maximiza el bienestar materno-fetal mediante la disminución del riesgo materno-fetal de forma temprana y el establecimiento de un control prenatal individualizado y oportuno que brinda un tratamiento preventivo y terapéutico al feto que garantiza el bienestar gestacional y desarrollo postnatal adecuado
El problema que estamos atendiendo como institución es el diagnóstico tardío de los problemas fetales que pueden alterar a los bebés y que afectar su bienestar fetal y su desarrollo en los años posteriores a su nacimiento. Dentro de los problemas fetales que se pueden diagnosticar de manera temprana, entre la 11 y 14 semanas de gestación, son el riesgo de muerte fetal, aborto espontáneo problemas con los cromosomas, malformaciones congénitas letales en el corazón, preeclampsia, diabetes gestacional, enfermedades genéticas, alteraciones en el crecimiento del feto, parto prematuro, entre otras.
Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Centro de Estudios Superiores del Bajío, es la fundadora del proyecto de Fundación Kristen y ha trabajado arduamente en el proyecto desde su inicio. Inicia el proyecto de Fundación Kristen motivada por una vivencia personal, que la impulsa a buscar una mejor calidad de vida para cada uno de los niños mexicanos y sus familias
Es Licenciado en Sistemas de Computación Administrativa por la Universidad del Valle de México, durante su vida profesional se ha desempeñado cómo IT Manager en diferentes empresas importantes del país.
Desde el 2009 ha colaborado activamente como voluntario y padrino de proyectos de Fundación Kristen frente al Fideicomiso por los Niños de México, Todos en Santander.
Es consejero de Fundación Kristen desde el 2018
Es ingeniero químico administrador por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, durante su vida profesional se ha desempeñado en cargos directivos de diversas empresas importantes del país, así mismo forma parte de diferentes consejos empresariales.
Es consejero de Fundación Kristen desde el 2018
Es piloto aviador comercial por formación profesional y desde que egresó se ha desempeñado como Capitán de diferentes aeronaves.
Él es miembro Fundador de Fundación Kristen desde el 2008 y ha colaborado activamente en la institución desde su creación. Así mismo, comparte una experiencia personal que lo motiva a trabajar a favor de la niñez mexicana.
Actualmente doctorando en Administración con especialidad en Desarrollo Organizacional, es Maestro en Liderazgo Estratégico por la Universidad San Pablo en Madrid, España y Licenciado en Administración por el Instituto Tecnológico de Querétaro. Socio fundador de la empresa Communico S.C. donde funge como director desde el 2011. Es docente de posgrado en la EBC y la Universidad Anáhuac, ambas en Querétaro, además de profesor del ICAMI.
Participa activamente en asociaciones de la sociedad civil, ya sea en el ámbito empresarial (CANACO y USEM), educativo (Consejo Estatal y Municipal de Educación) y filantrópico (Fundación Grupo México, Fundación Kristen, Fundación Zorro Rojo).
Es una politóloga egresada de Bryn Mawr College de Pensilvania, Estados Unidos. Apasionada por la escritura y emprendedora social.
Forma parte del consejo de Fundación Kristen desde el 2018.
Correo: direccion@fundacionfk.org.mx
Tel: 4423415228